Páginas

sábado, 1 de septiembre de 2018

Pequeñas poesías con imágenes.

Muchas veces me he planteado ¿Cómo puedo fomentar el interés de la lectura en nuestro alumnado? ¿Cómo lo conecto con lo que están trabajando en el aula ordinaria?
Pues al final decidí coger pequeñas poesías relacionadas con el centro de interés (en Educación Infantil) o con las área de CCNN y CCSS (en Educación Primaria) para dar respuesta, de alguna manera, a las cuestiones que me plateaba.
Yo las he trabajado de la siguiente manera:
- Al entrar al aula cogíamos la poesía de la pizarra e íbamos memorizando una o dos viñetas (según las características del alumn@). De esta manera, comenzábamos con una rutina que servía para centrarse en las actividades que posteriormente íbamos a realizar.
- Leíamos la primera viñeta mediante la pequeña frase o mediante los dibujos ( tenía algunos alumnos que aun no sabían leer o leían sólo algunas silabas y palabras).
- Repetimos la viñeta varias veces y luego le damos la vuelta y la decimos sin mirar, trabajando la memoria inmediata.
- Al día siguiente, volvíamos coger la poesía, repasábamos la viñeta anterior y memorizábamos la siguiente viñeta.
- Una vez que el discente conocía la poesía la recitaba (con la poesía de apoyo) en su aula ordinaria delante de sus compañeros. Estas parte era lo mejor. Ver como l@s alumn@a les recitaban a sus compañer@s  las poesías, sentirse protagonistas, escuchar a sus compañer@s decirles ¡Que bien leéis ya!, ver como su tutor@ le animaba a hacerlo......

Con esta actividad trabajamos diferentes aspectos:
- Rutinas.
- Animación a la lectura mediante palabras, dibujos, pictogramas, etc.
- Atención.
- Memoria acumulativa.
- Memoria a corto plazo.
- Memoria a medio plazo.
- Motivación.
- Expresión oral.
- Autoestima.

Os dejo un total de 21 pequeñas poesías que he ido elaborando mediante imágenes, dibujos pictogramas de ARASAAC
- El sol.
- El arbolito.
- El cuerpo.
- Los meses del año.
- El invierno.
- Receta: el gazpacho.
- El verano.
- La primavera.
- Semillita.
- Mi clase.
- Frutilandia.
- La tierra.
- Himno de Andalucía.
- ¿Playa o montaña?
- Los oficios.
- El agua.
- La calle.
- El semáforo.
- Músculos y huesos.
- El gusano de seda,
- Animales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así soy yo.

Buenos días. Os dejo una pequeña Situación de Aprendizaje para trabajar el cuerpo humano de manera interactiva y manipulativa. Como veréis e...