Páginas

miércoles, 9 de enero de 2019

Actividades ortográficas basadas en PNL

   El año pasado ya comencé a reforzar la memoria visual de mi alumnado favoreciendo  así el aprendizaje de la la ortografía. Para ello, utilicé estrategias para afianzar la ortografía basada en la programación neurolingüística  o PNL.  Tengo que decir que las estrategias funcionaron bastante bien, y eso que las apliqué con alumnado con dificultades de aprendizaje (disortográficos, disléxicos...)
   El curso pasado utilicé una pizarra vileda que disponía en el aula. Este curso, al carecer de ella, hemos utilizado un panel de corcho y cartulinas.
   En este caso hemos comenzado con la B/V partiendo del juego del Arco. En grupo hemos ido formado el arco utilizando una actividad donde tenían que elegir si una palabra se escribía con b o con v.  Si el alumnado coincidía en su respuesta colocaban la ficha pero si algún miembro dudaba buscaba la palabra en el ordenador y la escribía, correctamente, en  la cartulina que previamente habían elaborado, (en este caso, ha sido el alumnado el que ha elegido los colores para cada letra).  
Pues bien, así hemos empezado a escribir palabras con cierta dificultad ortográfica. 
A partir de ahora, cuando un alumno dude o no sepa cómo se escribe la palabra la buscará y la escribirá en su lugar correspondiente.  
Además, los últimos  minutos de la clase realizaremos un pequeño juego para afianzar esas palabras.
Juego. 
Un miembro del grupo irá diciendo palabras con b o v que, prioritariamente este en el cartel, en caso contrario se añadirá al mismo. El resto del alumnado cogerá dos rotuladores según los colores establecidos, uno para cada mano. El responsable dirá la palabra y el resto deberá levantar la mano con el color correspondiente. 
Por ejemplo, el responsable dice: viento y el resto deberán levantar la mano en la que tienen el color rojo, ya que viento se escribe con v.
Es un juego muy fácil, que se realiza rápidamente, que permite ir trabando las palabras con dificultad ortográfica, y que hace que el alumnado se vaya fijando en el cartel y en como se escriben esas palabras, es decir, ampliando su memoria visual. Os digo que el alumnado, en el juego, usa el 95% de las palabras que están en el cartel. 
Es importante colocar los carteles en un lugar que tenga buena visibilidad y  sea accesible al alumnado ya que lo van a ir ampliando día a día. 
   Cuando ya dominen el vocabulario con b y v pasaremos a la g y j utilizando otro cartel y otros colores. 
En este caso, también vamos a añadir algunas reglas ortográficas a petición del alumnado, que hemos extradio de  Orientación Adújar.




Por último, os dejo un enlace interesante sobre como reducir las falta de ortografía  de Daniel Gabarró.

Espero que os guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así soy yo.

Buenos días. Os dejo una pequeña Situación de Aprendizaje para trabajar el cuerpo humano de manera interactiva y manipulativa. Como veréis e...