Páginas

sábado, 2 de noviembre de 2019

Programa para el desarrollo del razonamiento 2019-2020

Buenos días, este curso me he propuesto ser mucho mas concisa a la hora de realizar mis programas específicos. En ocasiones, solo puedo atender al alumnado una sesión a la semana para desarrollar dicho programa y esto me ha llevado a plantearme la formulación y selección de objetivos.
Para la elaboración del mismo me he apoyo en
- Curso de habilidades adaptativas de    http://www.superpt.es/   que realicé hace varios años.
- En el libro Jesús Garrido Landívar.

En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.
Nos centraremos en:
-Razonamiento verbal: se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados.
-Razonamiento lógico-matemático: habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.
- Razonamiento abstracto: la capacidad de resolver problemas lógicos, de prever y planear, es un pensamiento que funciona imaginando, o resolviendo problemas en la mente.





Espero que os sirva.



1 comentario:

  1. Muchísimas gracias por compartir.
    PE muy reales y fáciles de aplicar.

    ResponderEliminar

Así soy yo.

Buenos días. Os dejo una pequeña Situación de Aprendizaje para trabajar el cuerpo humano de manera interactiva y manipulativa. Como veréis e...